MUSEO LA CAMPANA


ARQUITECTO: HÉCTOR PADILLA (A+DN ARQUITECTOS)
UBICACION: VILLA DE ALVAREZ, COLIMA MÉXICO
SUPERFICIE CONSTRUIDA: 2000 m2 
AÑO PROYECTO: 2011
IMAGENES: HÉCTOR PADILLA



LOCALIZACIÓN DEL MUSEO

MUSEO DE INTERPRETACIÓN E INTRODUCCIÓN A LA ZONA ARQUEOLÓGICA DE LA CAMPANA UBICADA POR LA AVENIDA TECNOLÓGICO EN LA CIUDAD DE VILLA DE ALVAREZ.

EL MUSEO FUNCIONA COMO UN ARTICULADOR DE TRES ASPECTOS MU IMPORTANTES PARA LA SOCIEDAD COLIMENSE, SU PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO, LA CULTURA Y UN RICO ENTORNO NATURAL.


EDIFICACIÓN DE CARÁCTER COMPLETAMENTE CONTEMPORÁNEO RETOMANDO Y REINTERPRETANDO LAS VOLUMETRIAS LAS VARIADASS INCLINACIONES DE LOS VESTIGIOS ARQUEOLÓGICOS ENCONTRADOS EN LA CAMPANA


ESTRUCTURALMENTE EL PROYECTO ESTA RESUELTO COMO DOS SIMPLES SOPORTES QUE SOSTIENEN UN PAR DE LOSAS LAS DE LAS CUALES UNA FUNCIONA COMO MIRADOR DE LA ZONA ARQUEOLÓGICA.

ESTA CONFIGURACIÓN ESTRUCTURAL PERMITE UN AMPLIO RECIBIDOR A DOBLE ALTURA, VENTILADO E ILUMINADO NATURALMENTE, EN ESTE RECIBIDOR SE COLOCO UNA MAQUETA DE GRANDES DIMENSIONES EN LA CUAL SE PUEDE APRECIAR EN SU TOTALIDAD EL COMPLEJO ARQUEOLÓGICO DE LA CAMPANA




LA EDIFICACIÓN ESTA PENSADA PARA DIFERENTES TIPOS DE USUARIOS

  • VISITANTES EN GENERAL
  • MUSEOGRAFOS, ARQUEÓLOGOS Y PERSONAL ADMINISTRATIVO
  • PERSONAL DE MANTENIMIENTO Y ENCARGADOS DE BODEGAS

DIAGRAMA DE FUNCIONAMIENTO PARA LOS DIFERENTES USUARIOS DEL EDIFICIO



EL PROYECTO SE CARACTERIZA POR DAR UNA GRAN IMPORTANCIA A LOS ESPACIOS AMPLIOS Y ABIERTOS DESDE LOS CUALES SE TIENE UNA EXCELENTE VISTA NO SOLO HACIA EL ENTORNO, EN EL QUE SE ENCUENTRA EL COMPLEJO ARQUEOLÓGICO DE LA CAMPANA, SINO TAMBIÉN A LAS INTERESANTES FORMAS DEL INTERIOR DEL GRAN VESTÍBULO A DOBLE ALTURA.


UBICACION: VILLA DE ALVAREZ COLIMA MEX